Hiperautomatización, clave de la Transformación Digital

DEMOS DE PRODUCTOS

CASOS DE ESTUDIOS

PONENTES EXPERTOS

LIBRERIA DE GRABACIONES
REGISTRO
De Septiembre 2023 a Junio 2024

Coorganiza

Image

La Hiperautomatización marcará notablemente la próxima década en todos los sectores ya que es el vehículo que conducirá a las empresas y organizaciones públicas a la plena transformación digital y empresarial.


La Hiperautomatización se refiere a la automatización de cualquier proceso empresarial utilizando todas las tecnologías disponibles, pero siempre de forma orquestada, holística e integral a través de los procesos permanentemente alineados a la estrategia empresarial.


“Para tener éxito en la Era Digital y en un mercado global, volátil y de alta competitividad, las empresas deben lograr una Transformación Digital plena a través de la Hiperautomatización 100% articulada e integrada a los procesos de negocio.”

Hemos organizado esta serie de webinars de la mano de expertos y de proveedores de tecnologías de vanguardia para que los participantes logren obtener un conocimiento Holístico e Integral sobre todo lo necesario para el logro de la Hiperautomatización:


• Principales tecnologías

• Enfoques y métodos modernos

• Estrategias, retos y claves

• Profesionales cualificados como Arquitectos e Ingenieros de Procesos Digitales, y Arquitectos Empresariales Digitales

• Cambio Cultural Organizacional.


Innovadora serie de sesiones online


Hemos organizado esta innovadora serie de sesiones para dar una visión 360º de las posibilidades de la Hiperautomatización.

Está conformada por:


- Conferencias con ronda de preguntas

- Casos Prácticos

- Demostraciones de Soluciones Tecnológicas

- Sesiones de networking con salas para plantear cuestiones y donde responderán los propios asistentes.

- Networking 1 a 1 vía webcam contactando con aquellos que te interesen

- Opcionalmente: Formación y Certificación Profesional en Hiperautomatización


INFORMACIÓN, FORMACION, BUSCA CLIENTES, TALENTO, PARTNERS...


La iniciativa es ideal tanto para encontrar sesiones con formación, información y demos como para hacer networking con Talento, Partners, Fabricantes o Clientes!


CERTIFICADO DE ASISTENCIA


Se entregará un certificado de Asistencia para todos aquellos que asistan a la Serie de webinars:






¿Qué es?

Image

Sesiones prácticas con tiempo para preguntas. Sesiones exclusivas para Networkging.

Conferencias y networking

40 mnts.

Los Sesiones serán de 40 minutos incluyendo 10 minutos para preguntas de la audiencia

Los webinars y sesiones tendrán lugar desde septiembre del 2023 a mayo del 2024

Octubre 2023 a Junio 2024

Tendrás acceso a las Grabaciones Online de las Conferencias

Grabaciones

Iremos incorporando nuevas sesiones continuamente. Recibirás una notificación de las nuevas sesiones. Aquí también puedes consultar la Agenda actualizada.

Actualizaciones continuas de la agenda

Intercalaremos de forma regular sesiones de networking con un modelo de talleres prácticos para animar a la participación

Sesiones de networking

Webcam 1 a 1

Podrás hacer reuniones 1 a 1 vía webcam con aquellas personas que te interese

Grabaciones Ondemand

Te daremos acceso al repositorio donde publicamos las grabaciones de las conferencias a medida que se vayan haciendo.


Podrás ver todas las grabaciones de las sesiones


Pincha aquí para ir al Repositorio


AGENDA

SESIONES ONLINE

Se van añadiendo SESIONES a medida que se confirman. Estate atento.

Sin la Hiperautomatización no se logra la Transformación Digital y Empresarial

CONFERENCIA 1

La hiperautomatización es la habilitadora esencial, integral y holística para el logro de una transformación digital y empresarial exitosa, por muchas razones claves:


-Eficiencia operacional

-Reducción drástica de costes

-Máxima experiencia de los Clientes

-Agilidad y máxima CompetitividadInnovación

aceleradaMejora sustancial de la Calidad

-Cumplimiento Normativo

-Tratamiento y Analítica avanzada de Datos.


Sin la hiperautomatización, las organizaciones pueden encontrarse luchando por adaptarse a un mercado en constante y rápido cambio, y desaprovechar las inmensas oportunidades que ofrece la transformación digital.

Renato de Laurentiis

Director, Club-BPM.com

Pionero de la Transformación Digital y de la Hiperautomatización con cientos de proyectos realizados durante 30 años de profesión.

5 de octubre

Conferencias Didácticas

Image

Ondemand

No-Code / Low-Code para la Hiperautomatización

Los BPMS (Business Process Management Systems, por sus siglas en inglés) No-Code y Low-Code son herramientas que pueden desempeñar un papel importante en la hiperautomatización al facilitar la automatización de procesos empresariales de manera eficiente y ágil.


Aquí tienes algunas formas en que contribuyen:


Velocidad de implementación

Participación total de los usuarios finales

Flexibilidad y agilidad,Integración con sistemas existentes, y Gestión centralizada y Escalabilidad, imprescindible para la Transformación Digital.

26 de octubre

CONFERENCIA 2

Pionero de la Transformación Digital y de la Hiperautomatización con cientos de proyectos realizados durante 30 años de profesión.

Director, Club-BPM.com

Renato de Laurentiis

Image

Ondemand

RPA e IA para la Hiperautomatización

En conjunto, RPA e Inteligencia Artificial (IA) desempeñan un papel fundamental en la hiperautomatización al proporcionar capacidades avanzadas para automatizar muchas de las tareas de los procesos empresariales, de manera más inteligente y eficiente.


RPA se enfoca en automatizar tareas repetitivas, mientras que la IA agrega inteligencia a la automatización. Estas tecnologías, juntas a otras, pueden transformar profundamente la eficiencia, productividad y capacidad de respuesta de una organización.

23 de noviembre

CONFERENCIA 3

Ondemand

Pionero de la Transformación Digital y de la Hiperautomatización con cientos de proyectos realizados durante 30 años de profesión.

Image

Director, Club-BPM.com

Renato de Laurentiis

La Inteligencia Operacional Predictiva para la Hiperautomatización

CONFERENCIA 4

La Inteligencia Operacional Predictiva aporta un valor significativo a la hiperautomatización de los procesos de negocio al permitir realizar predicciones en tiempo real.


-Excelente para la mitigación de riesgos o amenazas.

-La identificación de oportunidades.

-La optimización de recursos y la adaptación continua en un entorno empresarial altamente automatizado.


Estas capacidades son esenciales para que la empresa pase a la acción de inmediato, de forma 100% automatizada, imprimiendo así una altísima agilidad para hacer frente a riesgos, amenazas u oportunidades.

30 de noviembre

Ondemand

Pionero de la Transformación Digital y de la Hiperautomatización con cientos de proyectos realizados durante 30 años de profesión.

Image

Director, Club-BPM.com

Renato de Laurentiis

Las Decisiones y Reglas Inteligentes para la Hiperautomatización

Los Sistemas para Decisiones Inteligentes (DMS) y los Sistemas de Gestión de Reglas de Negocio (BRMS) son tecnologías clave que aportan inteligencia y agilidad a los procesos de negocio.


-Al permitir la automatización inteligente de decisiones basadas en reglas de negocio.

-Facilitar la adaptación ágil de las reglas.

-Integrarse con procesos automatizados y proporcionar capacidades de análisis y seguimiento.


Estas tecnologías son esenciales para garantizar que los procesos automatizados sigan las políticas y reglas de negocio de la organización de maner coherente y eficiente.

20 de diciembre

CONFERENCIA 5

Ondemand

Pionero de la Transformación Digital y de la Hiperautomatización con cientos de proyectos realizados durante 30 años de profesión.

Image

Director, Club-BPM.com

Renato de Laurentiis

La IoT (Internet de las Cosas) para la Hiperautomatización

CONFERENCIA 6

El Internet de las Cosas (IoT) aporta una dimensión adicional a la hiperautomatización de los procesos de negocio al habilitar la captura de datos en tiempo real desde una amplia variedad de dispositivos y sensores conectados.


El Internet de las Cosas (IoT) enriquece la hiperautomatización al proporcionar datos en tiempo real y capacidades de control a través de dispositivos y sensores conectados permanentemente.


Esto permite automatizaciones más inteligentes, eficientes y adaptables a los procesos de negocio, lo que es esencial en un entorno empresarial altamente automatizado y orientado a la transformación digital y empresarial.

18 de enero

Ondemand

Image

La IA Generativa en la Hiperautomatización

CONFERENCIA 7

La Generative AI (Inteligencia Artificial Generativa) ha empezado a desempeñar un papel importante en la hiperautomatización de los procesos, al proporcionar más capacidades de automatización.


A día de hoy algunas de ellas son:


- Generación de Textos y Contenido

- Traducciones y adaptaciones

- Generación de código

- Optimización de la Atención del Cliente

- Análisis de Datos y generación de informes


Esta otra pieza tecnológica de vanguardia aportará valiosas oportunidades a las empresas y a la administración pública.

7 de febrero

Ondemand

Image

Los Datos en la Hiperautomatización

CONFERENCIA 8

Los datos desempeñan un papel fundamental en cualquier automatización y más aún en la hiperautomatización.


Los datos son el corazón de cualquier empresa y organización, y por ende para la hiperautomatización.


Proporcionan la información necesaria para impulsar la toma de decisiones, la ejecución de los procesos y tareas, la trazabilidad y analítica, y la adaptación de procesos en un entorno empresarial altamente automatizado.


La calidad, la disponibilidad y el manejo adecuado de los datos son factores críticos para el éxito de cualquier empresa u organización

29 de febrero

Ondemand

Image

Arquitectos e Ingenieros de Procesos Digitales. Competencias y Habilidades requeridas.

CONFERENCIA 9

La Gestión de Procesos (BPM) ha experimentado una notable evolución, impulsada no solo por avances tecnológicos, sino también por la necesidad de enfoques, técnicas y metodologías modernas.


Debido a este cambio, la Era Digital requiere la formación y evolución de profesionales de Procesos y de Sistemas (TI) para el logro de la Transformación Digital y Gestión Moderna de Procesos.


A partir del año 2021, Club-BPM ha introducido en el mercado una nueva nomenclatura para estos profesionales: "Arquitectos e Ingenieros de Procesos Digitales".


Estos expertos son personas que están adquiriendo nuevas competencias, conocimientos y habilidades en el campo de la Hiperautomatización y Gestión Moderna de Procesos, permitiéndoles liderar y participar activamente en la transformación digital de las organizaciones.

14 de marzo

Ondemand

Image

Metodología Ágil BPM:RAD para proyectos de Hiperautomatización

CONFERENCIA 10

21 de marzo

La Metodología Ágil BPM:RAD, integral y holística, es crucial para los proyectos de hiperautomatización y transformación digital debido a su alta capacidad para ofrecer:


-Agilidad.

-Innovación.

-Alta participación de los dueños de los procesos.

-Mejores prácticas internacionales.

-Alineación estratégica y un enfoque en la entrega continua de valor empresarial.


Estos aspectos son cruciales en un entorno de hiperautomatización en el que la agilidad y la adaptabilidad son esenciales para el éxito. BPM:RAD aporta muchas ventajas.


La principal es asegurar el éxito de la hiperautomatización y la transformación digital y empresarial.


Destacar también la entrega rápida de valor, la colaboración interdisciplinaria y la gestión efectiva de la gestión del cambio.

Ondemand

Image

El "Compliance" en la Hiperautomatización

CONFERENCIA 11

Para el logro de una hiperautomatización y transformación digital integral y holísitica se debe incluir en los proyectos el "Compliance", ya que el cumplimiento de Regulaciones y Normativas es un aspecto crítico de cualquier empresa u organización.


A su vez, la hiperautomatización de los procesos aporta una gestión eficiente del cumplimiento normativo, garantizando así la aplicación de reglas y políticas, proporcionando automatización, trazabilidad y adaptaciones ágiles y económicos a cambios normativos y regulaciones.


Esto ayuda a las empresas y organizaciones a cumplir con regulaciones y normativas de manera efectiva, reduciendo riesgos y asegurando la integridad y la confiabilidad de sus operaciones.

11 de abril

Ondemand

Image

La IA Generativa en la Hiperautomatización / y II

CONFERENCIA 12

25 de abril

La Generative AI (Inteligencia Artificial Generativa) ha empezado a desempeñar un papel importante en la hiperautomatización de los procesos, al proporcionar más capacidades de automatización.


A día de hoy algunas de ellas son:


- Generación de Textos y Contenido

- Traducciones y adaptaciones

- Generación de código

- Optimización de la Atención del Cliente

- Análisis de Datos y generación de informes


Esta otra pieza tecnológica de vanguardia aportará valiosas oportunidades a las empresas y a la administración pública.

Ondemand

Image

El Process Mining en la Hiperautomatización

CONFERENCIA 13

El Process Mining, o minería de procesos, puede ser una buena estrategia para la hiperautomatización porque ayuda a las organizaciones a comprender, analizar y optimizar sus procesos empresariales.


El Process Mining facilita la identificación de oportunidades de automatización, la detección de ineficiencias y desviaciones, y proporciona datos objetivos para medir el rendimiento y garantizar el cumplimiento normativo.

16 de mayo

Ondemand

Image

La Arquitectura Empresarial para la Hiperautomatización

CONFERENCIA 14

La Arquitectura Empresarial (AE) desempeña un papel esencial en la hiperautomatización al proporcionar:


-Una visión global

-Facilitar la identificación de oportunidades de automatización

-Gestionar la complejidad

-Asegurar la alineación de tecnologías y procesos

-Establecer gobernanza y estándares

-Facilitar la comunicación y la colaboración, y permitir la optimización continua.


La AE, elemento esencial para el logro de la Gestión empresarial por Processos, una pieza clave para garantizar que la hiperautomatización sea efectiva, eficiente y esté alineada con los objetivos estratégicos de la organización, de forma integral.

30 de mayo

Image
REGISTRATE EN ESTE WEBINAR

El proyecto "Europa Digital", la "Digital Skills and jobs Coalition" y la Alianza Digital con América Latina y el Caribe ( EU-LAC)

CONFERENCIA 15

“Europa Digital” es una iniciativa de la Unión Europea (UE) para acelerar la transformación digital de Europa y mejorar la competitividad en el ámbito digital.


El objetivo principal de este proyecto es fortalecer la infraestructura digital, fomentar la innovación tecnológica y promover la adopción de tecnologías digitales en toda la Unión Europea.


La “Coalición de Empleos y Habilidades Digitales”, una de las tantas iniciativas del proyecto Europa Digital aborda la brecha de habilidades digitales reuniendo a Estados miembros, empresas y organizaciones.


En marzo del 2023, América Latina y el Caribe y la Unión Europea han reforzado sus lazos de colaboración con el lanzamiento de la Alianza Digital EU-LAC.Club-BPM, miembro activo de la “Digital Skills and Jobs Coalition”, extiende sus aportes a todos los países de América Latina y el Caribe.

13 de junio

Conclusiones de la serie hiperautomatizacion

CONFERENCIA 16


27 de junio

Image
REGISTRATE EN ESTE WEBINAR

Casos Prácticos

DESCUENTO ESPECIAL

-10% de Descuento en Formación

Si tú o tu equipo quiere aprender y obtener las Competencias Profesionales y una Metodología Ágil para proyectos de Hiperautomatización y Transformación Digital, ponemos a disposición el siguiente Programa Académico y de Certificación Profesional Internacional.

MAS INFO

Shop Logo

Otra idea de DAA Contenidos Dgitales, S.L.Avda. Vía Augusta, 15-25. 08174. Sant Cugat del Vallés. Barcelona.Whatsapp: +34 911 12 65 87Tfno: +34 936894791Hecho en España / Spain